Los términos «marca» y «logotipo» suelen usarse indistintamente, y aunque un logotipo puede ser el símbolo de una empresa no representa la totalidad de la marca. De hecho, crear un logotipo es solo un pequeño paso hacia el desarrollo de una identidad de marca poderosa.
¿Qué es una marca?
Es una organización con una característica o un conjunto de características que la distinguen. Generalmente está compuesta por un nombre, lema, logotipo o símbolo, diseño, voz de marca y más elementos.
¿Qué es la identidad de marca?
La identidad de marca es todo aquello que integra los aspectos que sustentan a una marca, tanto en términos visuales como de experiencia y principios. Tiene como objetivos principales: crear un factor de diferencia al comparar con la competencia y gracias a ello posicionarse en el imaginario de sus consumidores.
La identidad de marca se construye a partir de los mensajes de la marca, los valores de la empresa, cómo esta comunica sus conceptos y las emociones que quiere evocar en sus clientes cuando interactúa con ellos. Toda esta información se recopila en un manual de identidad o brand book, que reúne la esencia. Tu identidad de marca es la personalidad de tu empresa y una promesa para tus consumidores. Como Jeff Bezos dice: «Tu marca es lo que las personas dicen sobre ti cuando no estás presente».
Por ejemplo, cuando escuchas el nombre Coca-Cola es muy probable que te imagines su conocido logotipo, pero también es posible que pienses en el oso polar, el color rojo, su campaña de «Comparte una Coca-Cola» o la clásica imagen presente en sus latas. Todos estos aspectos son los que hacen conocida a la marca; no solo el logotipo de la empresa.
Elementos de identidad de marca
Los aspectos de esta identidad no están por azar, sino que son elegidos cuidadosamente para estar en sintonía con los valores y experiencias que la marca quiere transmitir a su público. Algunos de los elementos de la identidad son:
- Misión, visión y valores: el documento donde están tu misión, visión y valores es uno de los elementos más importantes de tu estrategia de marca. Así, podrás transmitir ciertos principios y construir una cultura distintiva y única.
- Experiencia del cliente: este aspecto responde a la pregunta «¿Qué quiero que sientan mis clientes al entrar en contacto con mi marca?».
- Logotipo: sin duda, uno de los elementos más reconocibles en las grandes marcas es su logo. Este es un elemento que adquiere vida propia conforme se posiciona en la mente del público.
- Selección de color: los tonos que utilices en tu sitio web, en tu publicidad y hasta en tus empaques deben estar orientados a tu audiencia y a las emociones que quieres despertar en ella (y forman parte de la identidad de tu marca).
- Tipografía: elige una fuente distintiva (o un par de fuentes) que realmente marque la diferencia y que transmita la personalidad de tu marca.
- Imágenes y fotografías: decide cuál es el enfoque que prefieres en las imágenes que aparezcan en tu sitio o que estén relacionadas con tu marca. Estos lineamientos te ayudarán a complementar la experiencia visual del observador.
¿Por qué es importante la identidad de marca?
Debido a que es la personificación de casi todo lo que tu empresa es y hace. Una marca «vive y evoluciona en las mentes y los corazones» de los consumidores, por eso el contenido de marca ha sido la estrategia de marketing (de contenidos) más utilizada hasta el momento y se prevé que continúe creciendo aún más. Una identidad de marca bien desarrollada también:
- Mejora el reconocimiento, ya que crea una personalidad de tu empresa.
- Despierta credibilidad y confianza hacia tu empresa.